Alejandro Irarragorri destacó la importancia de la modernización y la reforma integral de la Escuela de Fútbol de Mareo, destacando que este emprendimiento ha sido un gran sueño que finalmente se convirtió en realidad en solo 18 meses. El Presidente del Consejo de Administración del Real Sporting de Gijón resaltó que las novedosas instalaciones garantizarán a todos los jóvenes que sueñan con jugar en el club, la mucho más alta definición de formación integral y les proporcionarán una base sólida para un futuro exitoso.Instantaneamente de inauguración de las renovadas instalaciones, Irarragorri recordó la visión de don Ángel Viejo Feliú, quien en 1970 apostó por un emprendimiento que ha sido clave en la revolución del fútbol a nivel mundial. También, el Presidente Ejecutivo del Club, David Guerra, apuntó que Mareo y el Sporting representan valores como la capacitación, el talento y la pasión, siendo una parte del ADN del fútbol y de la región de Asturias. Javier Tebas, Presidente de LALIGA, expresó su orgullo por la reforma de Mareo, destacando su importancia como cantera de grandes jugadores y su impacto en la red social de Gijón y Asturias. La inauguración contó con la existencia de los capitanes del primer equipo masculino y femenino, así como de relevantes entrenadores y directivos del club.Las nuevas instalaciones de Mareo representan un jalón en la historia del Real Sporting de Gijón, con una inversión de 14 millones de euros destinados a la modernización de vestuarios, vivienda, gimnasio, clínica y áreas de rehabilitación. Además, se renovó el Campo 2 LALIGA con un lote de juego híbrido y se prevé la urbanización de las ubicaciones circundantes más adelante próximo.En resumen, la reforma de la Escuela de Fútbol de Mareo marca un nuevo comienzo para el club, ofreciendo a los jóvenes players las herramientas y el entorno necesario para alcanzar todo su potencial y convertirse en futuras estrellas del fútbol.